¿Una comida grasosa puede obstruir mas las arterias en forma aguda?
Que función cumplen las arterias en nuestro cuerpo las arterias son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hacia las demás partes de nuestro cuerpo, formando junto con las venas y otros órganos, como el corazón, lo que se conoce con el nombre de sistema circulatorio.
Este sistema se encarga de transportar el oxígeno y los nutrientes hacia todas las células de nuestro cuerpo, mantener en movimiento las células del sistema inmunitario y las proteínas, y retirar el dióxido de carbono y productos que no necesitamos dentro de nosotros.
Por qué se tapan nuestras arterias las arterias se tapan principalmente por coágulos de sangre. Pueden formarse en la misma arteria o provenir del corazón u otra arteria enferma cuales son las causas que obstruyen nuestras arterias: sedentarismo colesterol elevado, tabaco, diabetes, hipertensión arterial.
Que alimentos tapan nuestras arterias: En la medida de lo posible debemos evitar la ingesta de grasas perjudiciales que puedan tapar nuestras arterias y optar por un programa de nutrición equilibrada rica en frutas y verduras.
Los alimentos que provocan acumulación de grasas en las paredes arteriales son: La carne es alta en grasas saturadas y colesterol.
Cuando uno ingiere una comida grasosa aumenta las lipoproteinas y la densidad de la sangre, sumado al depósito existente de grasa en las arterias, mas los nuevos pueden desencadenar una obstrucción por lesión endotelial.
Incluso aquella que es considerada "magra" puede aumentar los niveles de LDL en sangre, ingerir más de 2 veces por semana contribuye al desarrollo de enfermedades cardíacas.
Ingerir la piel del pollo esta contribuye al aumento de grasas en las paredes de las arterias.
Por ejemplo, las alitas de pollo se fríen sin quitarles la piel y son altas en calorías y lipoproteínas. Solamente una alita frita tiene 10 gramos de grasa y 160 calorías.
El exceso de Leche entera, queso, yogur, mantequilla, helados todos contribuyen a la acumulación de placa y al taponamiento de las arterias.
Las grasas trans o ácidos grasos parcialmente hidrogenados. Son uno de los principales responsables de las arterias obstruidas. Las encontramos sobre todo en la comida procesada, la margarina, los productos horneados y los glaseados.
Los bocadillos dulces que consumimos a media mañana o en el desayuno (por ejemplo, los churros o tortas fritas, buñuelos) incluyen ingredientes perjudiciales para nuestra salud.
Lo mismo sucede con los postres. Por eso, se recomienda reemplazarlos por fruta fresca. La mayoría de los aceites que se usan en la cocina (maíz, girasol, etc.) son ricos en grasas saturadas. Por eso, no benefician nuestra salud cardiovascular. Por eso es muy importante cocinar con aceite de oliva. El secreto para unas arterias sanas es la fórmula para una alimentación equilibrada. En efecto, disfrutar de una buena salud pasa necesariamente por cuidar aquello con lo que alimentamos nuestro organismo.
Es muy importante que no se trata solo de la alimentación, un programa de nutrición equilibrada debe siempre ir acompañada de ejercicio físico regular y hábitos saludables.
Referencias
- https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152014000200010
- https://www.wikiwand.com/en/Atherosclerotic
- https://my.clevelandclinic.org/health/articles/24038-atheroma
- https://mejorconsalud.as.com/alimentos-tapan-las-arterias/
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000171.htm
Comentarios
Publicar un comentario