¿Se puede curar el resfriado con cebolla?


La cebolla está compuesta por un 90% de agua, pero lo que más sorprende son todos los beneficios y nutrientes que se encuentran en el 10% restante, como minerales (potasio, magnesio, fósforo, azufre, sodio, calcio...), aminoácidos esenciales, fibra, vitaminas (B, E y C) que le aportan un valor antioxidante o numerosos aceites esenciales.

La cebolla tiene poder diurético y además cuenta con propiedades beneficiosas para nuestra salud que nos ayudarán a combatir los síntomas de gripe y resfriado. Hablamos de su acción expectorante que permite tratar catarros, bronquitis, faringitis u otras de los múltiples problemas respiratorios como asmas o alergias. Gracias a su poder expectorante, fungicida y bactericida acabará con gripes y resfriados de forma rápida y efectiva.


Referencias


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?