¿Dejamos de movernos porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de movernos?

Hay una frase de George Bernard Shaw que dice: no dejamos de movernos porque envejecemos, envejecemos porque dejamos de movernos. Si no nos movemos, se degradará más rápido la función contráctil del músculo, y las articulaciones acabarán atrofiadas.
El la imagen superior vemos una imagen de tomografía de un corte de una pierna de una persona joven activa, en la imagen del medio vemos una persona de 70 años sedentaria, se ve una gran perdia de masa muscular, reemplazada por grasa, y una disminución significativa de masa osea. En la imagen inferior, vemos un el mismo corte de una persona de 70 años activa que conserva la misma masa de una persona joven.
Para mantener un cuerpo funcional el máximo tiempo posible hay que realizar entrenamiento de fuerza. La actividad física debe ser un pilar básico cuando pensamos en remedios para enfermedades crónicas. Tanto en su fase de intervención como de prevención. El ejercicio tiene el potencial de evitar pasar nuestra última etapa de vida enfermos y dependientes.


Referencias


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La importancia de la respiración nasal

¿Que tipos de pláticos son peligrosos y debemos evitar?

Mala Leche ¿Que efectos produce la hormona rBGH en la salud?