¿ Como acelerar el metabolismo y adelgazar?
Aumenta el NEAT
El término NEAT («Non Exercise Activity Thermogenesis») que se ha visto otras veces en este blog, relaciona cualquier acción (cotidiana) con gasto energético que no provenga de la actividad física: levantarse, caminar, limpiar el coche, sacar la basura
Incrementa el gasto calórico
Intenta ir caminando a los sitios: reduce el uso del coche; si vas en bus o metro, bájate en alguna parada antes; ve al trabajo en bici; deja el ascensor, aprovecha tus piernas y ve por las escaleras
Evita dietas extremas
Las dietas reducidas en calorías, y durante un tiempo prolongado, reducen el metabolismo basal, y elevan el cortisol. Perder peso, no es tan sencillo como reducir calorías y ya. ¿No sabes cómo? acude a la guía para destrozar la grasa.
Haz rutinas de fuerza
Mantener un metabolismo acelerado está relacionado con la cantidad de masa muscular. Para perder grasa y mantener masa muscular, el estímulo del entreno hará que el organismo reciba la orden de que efectivamente, esos músculos los «seguimos necesitando».
Reduce el cardio prolongado
Si piensas que sesiones largas de cardio son ideales para mejorar tu metabolismo, tengo una mala noticia… El cardio de intensidad media, sí tienes beneficios, pero en lo que respecta al metabolismo me temo que se van reduciendo, debido a nuestra capacidad de adaptación.
Apuesta por el HIIT
El HIIT produce un tremendo impacto en el metabolismo en un breve espacio de tiempo. Además, es mucho más «ameno». Eso sí, requiere de un nivel y experiencia de entrenamiento un tanto avanzado, si lo queremos hacer realmente bien.
No pases mucho tiempo sentado
No es buena opción mantenerte sentado mucho tiempo, tanto porque estas en reposo, y por otro lado, va en contra de tu musculatura (acortamiento…). Puedes hacer breves descansos, cada cierto tiempo, y aprovecha para estirar, o incluso hacer flexiones o sentadillas.
Trabaja de pie
Existen escritorios conocidos como «Standing Desk» y que simplemente están adaptados para que podamos trabajar de pie. Obviamente, no es necesario estar todas las horas de pie. Existen una «.
Utiliza la técnica «Pomodoro»
Esta técnica consiste en realizar pausas de 5min cada 25min de trabajo. Te ayudarán a despejarte de la actividad que estés realizando, mejorarás el flujo sanguíneo, y te mantendrás más motivado de cara a reincorporarte.
Prueba posturas diferentes
Mantener una cierta postura conlleva un gasto energético. En lugar de estar «tirado» en el sofá, te siéntate con los puntos de apoyo correspondientes. Algunos días, incluso puedes comer en el suelo, o ver la tele desde esta posición.
Aumenta el consumo de proteína
La digestión de la proteína requiere de un gran gasto calórico por parte del organismo en comparación con los carbohidratos y grasas (efecto termogénico inducido por los alimentos). Así que intenta completar tus requerimientos de proteínas al día y favorecer con el metabolismo.
Usa especias picantes
Por otro lado, puedes hacer mucho más apetecibles y sabrosos tus platos si añades ciertas especias, sobre todo, las picantes: guindillas, jalapeños, cayena, pimienta negra… Posee un efecto termogénico muy potente.
Utiliza termogénicos
De hecho, muchos suplementos termogénicos, se basan en sus mismos extractos, como la capsaicina. Con ello se eleva la temperatura corporal y promueven el gasto calórico, aun en reposo.
Activa la grasa parda
Para consumir calorías a partir de la termogénesis inducida por el frío: no temas a pasar frío, al contrario, puedes salir beneficiado. El cuerpo mantiene la temperatura corporal para que no descienda. Prueba «pasar frío», con duchas frías, reducir la calefacción, o salir al balcón en tirantas…
No olvides tu Té
El té posee diversos beneficios sobre nuestro organismo, y a su vez, sobre nuestro ritmo metabólico. Contiene sustancias y principios activos con poder antioxidante y otras con «efecto quemagrasa» (EGCG). Puedes consumirlo en infusiones, o en suplemento antes de entrenar.
No suprimas los carbohidratos
Los carbohidratos nos dotan de energía para maximizar las actividades más potentes y que consumen más calorías. Muchas personas piensan, aun, que por el mero hecho de recortar los carbohidratos, sobre todo en ciertas horas del día.
Mejora tu composición corporal
Intenta mantenerte en un porcentaje bajo de grasa, y para ello: come comida real, alimentos no procesados, y ajusta tus calorías en función del objetivo.
Toma grasas
Las grasas juegan un papel esencial a nivel hormonal. Elige correctamente las mejores fuentes, que contengan ácidos grasos esenciales Omega-3 (salmón, nueces…) o el aceite de oliva.
Comentarios
Publicar un comentario