Agua fría vs agua caliente: ¿cuál es mejor para hidratarse?
La hidratación es clave para nuestra salud, pero ¿alguna vez te preguntaste si la temperatura del agua que bebemos hace alguna diferencia? Muchos tienen opiniones firmes: algunos prefieren el agua helada, otros juran por el agua caliente o tibia. En este post, vamos a analizar cuál es realmente mejor para hidratar el cuerpo.
¿Importa la temperatura?
Desde el punto de vista de la hidratación pura, no importa si el agua está fría o caliente: ambas cumplen la misma función esencial, que es reponer los líquidos que nuestro cuerpo necesita. Sin embargo, la temperatura sí puede influir en cómo nos sentimos al beberla y en cómo responde nuestro cuerpo.
Ventajas del agua fría:
Refresca y es ideal en días calurosos o después del ejercicio.
Ayuda a bajar la temperatura corporal rápidamente.
Puede aumentar el rendimiento físico en entrenamientos intensos.
Ventajas del agua caliente o tibia:
Favorece la digestión y la relajación.
Es más amable con gargantas sensibles o estómagos delicados.
En invierno, ayuda a mantener el cuerpo cálido.
¿Entonces cuál elegir?
La mejor elección depende del momento, el clima y tus necesidades personales. Lo importante no es si el agua está fría o caliente, sino beber suficiente durante el día. Escucha a tu cuerpo y elige la temperatura que te haga sentir mejor.
Consejo final: si te cuesta tomar agua, prueba variar la temperatura o añadirle sabor natural con rodajas de frutas, hierbas o un toque de limón.
Referencias
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/beneficios-de-beber-agua-caliente-descubre-por-que-es-bueno-para-la-salud-54387.html?utm_source=chatgpt.com
https://www.infobae.com/salud/2025/03/13/cuales-son-los-beneficios-de-tomar-un-vaso-de-agua-tibia-en-ayunas/?utm_source=chatgpt.com
https://www.medicoverhospitals.in/es/articles/benefits-of-drinking-hot-water?utm_source=chatgpt.com
Comentarios
Publicar un comentario