¿Qué es lo que propone la psicología positiva y que propone Martin Seligman?
Durante mucho tiempo, la psicología se centró principalmente en tratar enfermedades mentales y resolver problemas emocionales.
Pero a finales de los años 90, el psicólogo Martin Seligman propuso un cambio de enfoque: ¿por qué no estudiar también lo que hace que la vida valga la pena?
Así nació la psicología positiva, una rama de la psicología que se enfoca en el bienestar, las fortalezas personales y la felicidad. En lugar de mirar solo lo que nos duele o lo que nos falta, esta perspectiva invita a observar lo que nos fortalece, nos inspira y nos conecta con los demás.
Seligman desarrolló el modelo PERMA, que resume cinco elementos esenciales del bienestar:
P – Emociones positivas
E – Compromiso con lo que hacemos
R – Relaciones significativas
M – Sentido o propósito
A – Logro de metas
Además, la psicología positiva propone ejercicios concretos, como practicar la gratitud, enfocarse en nuestras fortalezas o reflexionar sobre momentos de felicidad, todos respaldados por estudios científicos.
Este enfoque no niega los desafíos de la vida, pero propone una mirada más equilibrada: no solo sobrevivir, sino también florecer.
Referencias
https://www.facebook.com/share/r/19BTcSacZh/
Comentarios
Publicar un comentario