¿Madera o Plástico? Desmitificando las Tablas de Picar en tu Cocina

Cuando pensamos en la higiene en la cocina, a menudo nos centramos en lavarnos las manos o desinfectar las superficies.

👉  Es otra razón mas para considerar no usurlas ademas de que cintaminan la comida con microplásticos.

 Pero, ¿qué pasa con esa herramienta esencial que usamos todos los días: la tabla de picar?

 Podría parecer una elección simple, pero la ciencia nos da una perspectiva interesante sobre cuál es la mejor opción para tu salud y la de tu familia.

Por años, hemos escuchado que las tablas de plástico son más higiénicas porque se pueden lavar en el lavavajillas a altas temperaturas, lo que supuestamente mata más gérmenes. 
👉 Sin embargo, estudios recientes nos están mostrando una realidad diferente, y quizás sorprendente para muchos.


✅ El Veredicto Científico: ¡Sorprendente!

La imagen que acompaña esta entrada revela un dato crucial:
"Estudios reportaron que más del 99% de las bacterias en una tabla de cortar de madera murieron en un plazo de tres minutos, mientras que las bacterias en el plástico se multiplicaron."

¡Así es! Contrario a la creencia popular, la madera parece tener propiedades antimicrobianas naturales. Esto se debe a que la madera es porosa y puede absorber la humedad de la superficie, atrapando las bacterias. Una vez que las bacterias se "secan" en las microfisuras de la madera, mueren. En cambio, en las tablas de plástico, especialmente a medida que se desgastan y se forman cortes profundos, las bacterias pueden esconderse en esas ranuras y multiplicarse, incluso después de un lavado.


✅ ¿Significa esto que debes tirar todas tus tablas de plástico?

No necesariamente. La clave, como en casi todo en la cocina, es el uso adecuado y el mantenimiento.
Consejos para una Higiene Óptima con Cualquier Tabla de Picar:
 * Tablas Separadas: Sin importar el material, utiliza tablas de picar diferentes para carnes crudas (aves, carne roja, pescado) y para frutas, verduras y pan. Esto es crucial para prevenir la contaminación cruzada. Puedes codificarlas por color o material para facilitar la distinción.
 * Lavado Inmediato: Lava tu tabla de picar inmediatamente después de cada uso con agua caliente y jabón. Si es de madera, sécala completamente al aire o con un paño limpio antes de guardarla.


✅ Desinfección Regular:

   * Tablas de Plástico: Lávalas en el lavavajillas con un ciclo de alta temperatura si son aptas. Si las lavas a mano, puedes usar una solución de una cucharadita de blanqueador por litro de agua para desinfectarlas ocasionalmente.
   * Tablas de Madera: Lávalas a mano. Puedes desinfectarlas frotándolas con limón y sal gruesa, o usando una solución de vinagre blanco. Evita sumergirlas en agua por mucho tiempo, ya que esto puede dañar la madera.
 * Reemplazo: Reemplaza tus tablas de picar (especialmente las de plástico) cuando estén demasiado rayadas, ya que las ranuras profundas son un paraíso para las bacterias. Las tablas de madera pueden lijarse ocasionalmente para restaurar su superficie.
 * Aceitado de Tablas de Madera: Para prolongar la vida útil de tu tabla de madera y mantenerla en buen estado, aplica aceite mineral apto para alimentos de forma regular. Esto ayuda a sellar la madera y evitar que se seque y se agriete.
En resumen, si bien los estudios sugieren una ventaja para las tablas de madera en cuanto a la eliminación de bacterias, la práctica de una buena higiene es fundamental con cualquier tipo de tabla. Con conciencia y cuidado, puedes asegurarte de que tus herramientas de cocina sean aliadas de tu salud, no fuentes de preocupación.


✅ ¡hashtags!

#SaludyCalidaddeVida #DrMandirola

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?