🔬 Betametasona y el riesgo de desarrollar diabetes
💉 La betametasona, un corticosteroide de acción prolongada utilizado para tratar procesos inflamatorios intensos, como en casos de asma, artritis, afecciones dermatológicas o reacciones alérgicas graves.
⚠️ Riesgo de desarrollar diabetes
Los corticoides sistémicos, como la betametasona, pueden elevar significativamente los niveles de glucosa en sangre, especialmente cuando se administran en dosis altas o durante períodos prolongados.
🧪 Mecanismo:
-
Aumentan la resistencia a la insulina
-
Estimulan la gluconeogénesis hepática (el hígado produce más glucosa)
-
Disminuyen la utilización de glucosa por los tejidos periféricos
🩺 ¿Quiénes están en mayor riesgo?
-
Personas con prediabetes o antecedentes familiares de diabetes
-
Pacientes con síndrome metabólico
-
Adultos mayores
-
Quienes reciben múltiples dosis o tratamiento prolongado con corticoides
📌 Recomendaciones
✅ Controlar la glucemia antes y después de la aplicación, sobre todo en pacientes con factores de riesgo.
✅ En algunos casos, puede ser necesario ajustar la dieta o incluso usar hipoglucemiantes o insulina transitoriamente.
✅ Informar siempre al médico si se experimentan síntomas como:
-
Sed excesiva
-
Aumento de la frecuencia urinaria
-
Visión borrosa
-
Fatiga
🧠 Reflexión final
La betametasona puede ser muy eficaz en controlar cuadros graves, pero no está exenta de efectos secundarios. El uso puntual de una dosis única como Celestone 12 mg generalmente no provoca diabetes en personas sanas, pero sí puede descompensar a personas con riesgo oculto. Siempre se debe usar con indicación médica.
#SaludYCalidadDeVida #Diabetes #Corticoides #Celestone #Betametasona #Prevención #Glucemia #RiesgosYBeneficios #EducaciónEnSalud
Comentarios
Publicar un comentario