💩 ¿Qué son los bolos fecales?
El tratamiento del estreñimiento con bolos fecales (acumulación de heces duras y secas en el recto o colon distal) debe ser cuidadoso y escalonado. Aquí te detallo las opciones más comunes:
---
💩 ¿Qué son los bolos fecales?
Masas compactas de heces que no pueden eliminarse de forma natural.
Pueden causar dolor abdominal, náuseas, distensión y sensación de evacuación incompleta.
---
🩺 Tratamiento del estreñimiento con bolos fecales
1. Medidas generales
Hidratación adecuada: al menos 2 litros de agua por día.
Dieta rica en fibra: frutas (ciruelas, kiwi), verduras, legumbres, cereales integrales.
Ejercicio físico diario: estimula el tránsito intestinal.
2. Ablandadores de heces y laxantes suaves
Macrogol (PEG): ideal para ablandar el bolo y facilitar la evacuación.
Lactulosa o lactitol: laxantes osmóticos útiles a mediano plazo.
3. Supositorios o microenemas
Glicerina: supositorios rectales para estimular la evacuación.
Enemas de fosfato de sodio o aceite mineral: para desimpactación leve.
4. Desimpactación manual (si es necesario)
Indicada si hay retención importante, sobre todo en pacientes ancianos, encamados o con deterioro neurológico.
Se realiza con guantes lubricados, a veces bajo anestesia local.
5. Evitar laxantes estimulantes crónicos
Como bisacodilo o senósidos: útiles a corto plazo, pero no deben usarse crónicamente por riesgo de dependencia.
---
⚠️ Cuándo consultar al médico
Dolor abdominal intenso o persistente
Sangre en las heces
Fiebre
Imposibilidad total de evacuar
Pérdida de peso inexplicada
---
📝 Recomendación práctica
Si el cuadro es agudo pero sin signos de alarma, se puede comenzar con:
Macrogol 1 sobre al día
Suplementar con glicerina rectal
Cambios dietéticos y ejercicio
Si no hay respuesta en 48–72 h o hay complicaciones, consultar de inmediato.
Comentarios
Publicar un comentario