¿Con qué herramientas digitales están más familiarizados los médicos?

Una encuesta reciente mostró que los profesionales de la salud tienen un alto nivel de familiaridad con diversas herramientas digitales aplicadas al cuidado de los pacientes.

👉 Las más conocidas y utilizadas son:

Historia Clínica Electrónica (HCE): reconocida por el 87% de los médicos.

Telemedicina: mencionada por el 81,5%.

Inteligencia Artificial en salud: conocida por el 80,6%.

Plataformas institucionales: alcanzaron un 75,9% de conocimiento.

Aplicaciones móviles de salud: un 60,2% de los participantes.


👉 Las menos familiares, en cambio, fueron:

Automatización de procesos (45,4%).

Interoperabilidad entre sistemas (42,6%).

Big Data en salud (40,7%).


🔎 En Conclusión:
📊 Una encuesta mostró que los profesionales de la salud reconocen principalmente:
✅ Historia Clínica Electrónica (87%)
✅ Telemedicina (81,5%)
✅ Inteligencia Artificial (80,6%)
✅ Plataformas institucionales (75,9%)
✅ Apps móviles (60,2%)

En cambio, herramientas más técnicas como la automatización de procesos (45,4%), la interoperabilidad (42,6%) y el Big Data (40,7%) aún presentan menor nivel de familiaridad, lo que marca un camino de crecimiento en la salud digital.

Referencia:

---

Hashtags

#SaludYCalidadDeVida #SaludDigital #Medicina #HistoriaClinicaElectronica #Telemedicina #InteligenciaArtificial #BigData

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen