La yerba mate
El árbol de la yerba mate se llama científicamente Ilex Paraguariensis. También es conocido como árbol del mate o acebo y pertenece a la familia del acebo. En estado silvestre, puede crecer hasta 16 metros de altura, aunque en las plantaciones para facilitar la cosecha se mantiene podado a menor altura.
La yerba es beneficiosa para la salud por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y energizantes, además de ayudar a controlar el colesterol y el peso. Sin embargo, se recomienda un consumo moderado y no a temperaturas muy altas para evitar riesgos para la salud, como daños en el tracto digestivo.
💚 Beneficios:
- Fuente de antioxidantes: Los polifenoles y otras sustancias en la yerba mate combaten el daño celular.
- Mejora la concentración y energía: Contiene metilsantinas como la cafeína, que estimulan el sistema nervioso.
- Ayuda al control de peso: Las propiedades termogénicas de la yerba mate pueden aumentar el metabolismo y la quema de calorías.
- Beneficioso para el corazón:Ayuda a reducir el colesterol y los lípidos en la sangre.
- Apoyo al sistema inmunológico:Contiene vitaminas y minerales esenciales.
- Propiedades diuréticas:Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo.
Riesgos y precauciones:
- Alta temperatura: Consumir la bebida muy caliente puede aumentar el riesgo de cáncer del tracto digestivo superior, no por el mate en sí, sino por la temperatura.
- Consumo nocturno: Se desaconseja para personas que sufren de insomnio debido a su efecto estimulante.
- Moderar el consumo: Es importante consumir la yerba mate de manera moderada y en temperaturas adecuadas para maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.
Segun la Mayo Clinic. El consumo de yerba mate no está relacionado con problemas de salud en la mayoría de los adultos. Una taza diaria de té hecha con tres gramos de hojas de yerba mate puede ser segura durante hasta 12 semanas. Algunos estudios indican que el té puede tener efectos provechosos sobre el colesterol, la pérdida de peso, el corazón, la hinchazón o inflamación y el riesgo para cáncer. Pero se necesita más investigación para confirmar estas relaciones.
#YerbaMate #Mate #Salud #Bienestar #VidaSana #Antioxidantes #EnergíaNatural #EstiloDeVidaSaludable #MetabolismoActivo #CulturaDelMate #CuidarLaSalud #MateConModeración #TemperaturaSegura #Prevención #MateArgentino #Tradición #CulturaCompartida #AmigosYMate
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario