Obligar a sostener una convivencia que en los hechos ya no existe es violencia.
馃憠 La violencia no siempre se manifiesta en golpes o gritos, tambi茅n puede darse cuando se obliga a sostener una convivencia que en los hechos ya no existe.
馃憠 Cuando una pareja o dos personas est谩n separadas emocional, afectiva o incluso f铆sicamente, pero se mantiene la exigencia de compartir un espacio o una vida en com煤n, se generan din谩micas que pueden resultar da帽inas para ambas partes:
馃憠 Se vive con tensi贸n y frustraci贸n constantes, porque lo que se sostiene es solo la forma, no el fondo de la relaci贸n.
馃憠 Puede existir imposici贸n de rutinas o de presencia sin un verdadero compartir.
馃憠 Se bloquea la posibilidad de crecer o rehacer la vida de cada uno de manera aut茅ntica.
馃憠En este sentido, obligar a “convivir” cuando ya no hay convivencia real puede considerarse un tipo de violencia simb贸lica o psicol贸gica, porque niega la verdad de la situaci贸n y fuerza a las personas a permanecer en un esquema que les causa sufrimiento.

 
Comentarios
Publicar un comentario