Aumento de bilirrubina directa (conjugada) sin presencia de cálculos biliares

El aumento de bilirrubina directa (conjugada) sin presencia de cálculos biliares puede deberse a trastornos intrahepáticos o extrahepáticos no obstructivos.
Aquí te dejo una clasificación útil con las causas más frecuentes:

---

🩸 1. Causas hepatocelulares (intrahepáticas)

El problema está en el hígado, donde la bilis se produce o se excreta de manera anormal:

Hepatitis viral aguda o crónica (A, B, C, D, E)

Hepatitis tóxica o por fármacos (paracetamol, amoxicilina-clavulánico, isoniazida, rifampicina, anticonvulsivantes, etc.)

Hepatitis alcohólica

Esteatohepatitis no alcohólica (NASH)

Cirrosis hepática (de cualquier etiología)

Colestasis intrahepática del embarazo

Colestasis por sepsis o por shock (colestasis del enfermo crítico)

Infiltraciones hepáticas (metástasis, linfomas, amiloidosis, sarcoidosis)


---

🚫 2. Causas colestásicas intrahepáticas (por alteración de los canalículos biliares)

Aquí el flujo biliar se altera dentro del hígado, pero no hay cálculos:

Colangitis esclerosante primaria

Colangitis biliar primaria (antes “cirrosis biliar primaria”)

Fármacos colestásicos: anabólicos, estrógenos, clorpromazina, eritromicina, ciclosporina

Colestasis familiar benigna recurrente (síndrome de Dubin-Johnson o Rotor)



---

🧬 3. Causas genéticas o metabólicas

Síndrome de Dubin-Johnson → defecto en la excreción canalicular de bilirrubina conjugada

Síndrome de Rotor → alteración en el almacenamiento hepatocelular

Deficiencia de alfa-1 antitripsina

Hemocromatosis o enfermedad de Wilson (cuando hay daño hepatocelular)



---

🧫 4. Causas posthepáticas no litiásicas (sin cálculos)

Obstrucciones extrahepáticas por compresión o infiltración:

Tumores de cabeza de páncreas

Colangiocarcinoma

Adenopatías en hilio hepático o porta

Estenosis postquirúrgicas o inflamatorias de la vía biliar

Parasitosis biliar (Clonorchis, Ascaris, etc.)



---

📊 En resumen

Grupo Ejemplo principal Tipo de lesión

Hepatocelular Hepatitis viral Daño de hepatocitos
Colestásica intrahepática Colangitis biliar primaria Alteración canalicular
Extrahepática no litiásica Tumor pancreático Compresión biliar
Genética Dubin-Johnson Defecto excretor congénito

---
Referencias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

🧂 ¿Cómo preparar una solución de Cloruro de Sodio (NaCl) al 3%?

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?