Cáncer de páncreas

👉El cáncer de páncreas (Ca. de páncreas) es una de las neoplasias con pronóstico más reservado, principalmente porque suele diagnosticarse en etapas avanzadas, dado que en fases iniciales no produce síntomas específicos.

🔹 Pronóstico general

👉Supervivencia global a 5 años:

Aproximadamente 10–12 % (todas las etapas combinadas).

👉Supervivencia según estadio:

Localizado (resecable): 30–40 %.

Localmente avanzado (sin metástasis pero no resecable): 10–15 %.

👉Metastásico: menos del 5 %, con una media de supervivencia de 6–11 meses bajo tratamiento quimioterápico.

🔹 Factores pronósticos

1. Etapa al diagnóstico: el factor más determinante.

2. Resección quirúrgica completa (márgenes negativos): mejora notablemente la supervivencia.

3. Tipo histológico: los adenocarcinomas ductales son los más frecuentes y los de peor pronóstico.

4. Estado general (ECOG) y nutrición del paciente.

5. Respuesta a quimioterapia (p. ej. FOLFIRINOX o gemcitabina/nab-paclitaxel).

6. Marcadores biológicos: CA 19-9 elevado se asocia con mayor carga tumoral.

🔹 Tratamiento y manejo

Resecable: cirugía (duodenopancreatectomía o procedimiento de Whipple) + quimioterapia adyuvante.

Localmente avanzado o metastásico: quimioterapia paliativa; a veces radioterapia o cuidados de soporte.

Cuidados paliativos: manejo del dolor, ictericia (stents biliares), nutrición y control de síntomas.


🔹 Nuevos enfoques

Actualmente se investigan terapias dirigidas y inmunoterapia (especialmente en pacientes con mutaciones BRCA1/2 o inestabilidad microsatelital). Además, los ensayos con medicina personalizada han mostrado algunos casos de remisiones prolongadas.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

🧂 ¿Cómo preparar una solución de Cloruro de Sodio (NaCl) al 3%?

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?