Efectos positivos y negativos del estrés

 El estrés no siempre es negativo. Resulta que, hasta ciertos niveles, el estrés se puede utilizar positivamente para obtener lo mejor de uno mismo. El estrés es bueno pero el exceso de estrés es malo. quiero analizar este video del estrés del Dr. Rick Hecht que explica que no todo el estrés debe evitarse activamente y muestra que la atención plena puede aumentar la probabilidad de que responda adecuadamente a los desafíos y permanezca más tranquilo cuando se presenten amenazas.



Efectos positivos del estrés:

  • Herramienta de sobrevivencia. 
  • Agiliza las funciones cognitivas y la respuesta del cerebro. 
  • Estimula el sistema inmunitario en el corto plazo. 
  • Fortalece el carácter.

Herramienta de sobrevivencia, En el caso de un accidente automovilístico o ante el ataque de un animal, por ejemplo, el cuerpo inicia la "respuesta ante el estrés", también conocida en términos médicos como el Síndrome de Adaptación General, descrito en 1950 en el British Medical Journal.

Agiliza las funciones cognitivas y la respuesta del cerebro. Según una investigación realizada por la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos, el estrés, siempre y cuando no sea crónico, optimiza el funcionamiento del cerebro. "Siempre se piensa que el estrés es malo, pero cierta cantidad es buena para lograr que el cuerpo alcance el nivel óptimo de alerta y opere de la mejor manera posible", le dijo Daniela Kaufer, profesora de Berkeley y una de las autoras del estudio al sitio web de la universidad.

Estimula el sistema inmunitario en el corto plazo. Para que el cuerpo pueda defenderse de enfermedades e infecciones es necesario tener un sistema inmunitario saludable, sin duda. Pero probablemente lo que no sabías es que el estrés puede ayudar al organismo a combatir las bacterias.

Fortalece el carácter. Estudios citados en un artículo publicado por el periódico estadounidense The New York Times señalan que, si la gente procesa el estrés con un enfoque positivo, puede aprender a manejar sus efectos de una mejor manera.

Efectos negativos del estrés. Como puede ser que tengas beneficiosos tenga también efectos negativos el misterio es la hormesis, si quieres saber que es la hormesis hace click aquí.

Esto depende de los niveles de adrenalina y cortisol que se generen bajo es malo, una cantidad adecuada la respuesta, pero tener el cortisol siempre elevado (ESTRÉS CRÓNICO) y sobre todo elevado a respuestas inadecuadas es malo,

El estrés tiene efectos positivos en la productividad, pero el exceso de estrés hace caer la productividad.


Pero la adrenalina y el cortisol pueden también afectar y debilitar a distintos órganos o partes del cuerpo, explica el American Institute of Stress (AIS), una organización sin ánimo de lucro que ofrece información sobre el papel del estrés en la salud y la enfermedad.

Irritabilidad, ansiedad, depresión, dolores de cabeza e insomnio cuentan entre las consecuencias más citadas por los especialistas, todos ellos referidos a síntomas relacionados con el comportamiento o el estado mental.


Referencias

https://www.youtube.com/watch?v=mhscx8Dwn94https://www.youtube.com/watch?v=mhscx8Dwn94

https://www.youtube.com/watch?v=GdTmUCK5ggo

https://facilethings.com/blog/es/stress

https://www.youtube.com/watch?v=sZtEwEIUIOc

https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150501_salud_cosas_positivas_estres_kv#:~:text=%2D%20Agiliza%20las%20funciones%20cognitivas%20y,optimiza%20el%20funcionamiento%20del%20cerebro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Formamos médicos o profesionales de la enfermedad? Una mirada crítica a la educación médica occidental

🧠 ¿ChatGPT cambia tu cerebro? El estudio viral del MIT y la verdad detrás de la imagen

¿Cómo funciona un monitor de signos vitales?