¿Podemos mantenernos jóvenes y sanos más tiempo ‘limpiando’ nuestras células?

Comer menos, vivir más, totalmente de acuerdo esto tiene que ver con los descubrimientos del Dr. Yoshinori Ohsumi que describió que el autoinduce la autofagia debido a la restricción calórica.
No es el único investigador que descubrió esto
En experimentos con gusanos, moscas, ratones, chimpancés y humanos, los investigadores han descubierto que consumir menos alimento o reducir las horas de las comidas de un organismo en el arco de un día activa el proceso celular.
¿Por qué puede sentar bien pasar hambre?
Aca, no estoy tan de acuerdo con Vittoria, es importante saber tenemos que comer lo que necesitamos ni más ni menos y es importante la distribución de la comida e intercalar periodos de ayuno intermitente con las ingestas, pero de ninguna manera pasar hambre. Efectivamente la dieta saludable con el ayuno intermitente tiene que ver con la prevención de enfermedades como dice Vittoria.
Por eso, cuando se trata de potenciar la autofagia, las intervenciones farmacológicas son una alternativa más realista (aunque Partridge insiste en que hiperactivar el proceso de limpieza también puede ser problemático, ya que puede hacer que las células destruyan su contenido a un ritmo demasiado acelerado).
Ya se han encontrado sustancias prometedoras. Yo sugiero mejorar nuestra flora intestinal y generar estas sustancias en forma natural no consumirla como fármaco.
Las principales sustancias son:
Referencias
Comentarios
Publicar un comentario